
Un desvío memorable a la ciudad vietnamita de Hoi An
April 10, 2025
Todo lo que debes saber para visitar EPIC UNIVERSE
April 11, 2025Hay tanto lugares espectaculares que ver en Rusia. ¡Y solo faltaría! Es el país más grande del mundo. En sus más de 17 millones de kilómetros cuadrados puedes encontrar muchas joyas: algunas arquitectónicas como la Plaza Roja de Moscú y otras naturales como el lago Baikal. ¡Rusia tiene de todo! A continuación, te contamos los 15 lugares imprescindibles que ver en Rusia para que disfrutes del país.
20 curiosidades de Rusia que te sorprenderán
15 LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VER EN RUSIA
1. Moscú y su Plaza Roja, la ciudad más bonita que ver en Rusia
La capital de Rusia definitivamente debe encabezar nuestra lista de los mejores lugares que ver en Rusia. Nos pareció la más bonita, además, hay un montón de cosas que hacer en Moscú. Sin duda, la Plaza Roja y sus monumentos es nuestro lugar favorito de la ciudad. Con la Catedral de San Basilio como principal ícono. Tenemos que admitir que es una de las plazas más bonitas del mundo.
¡Pero Moscú es mucho más que su Plaza Roja! También debes conocer sus imponentes edificios del periodo estalinista. Y curiosamente tiene el mejor metro del mundo. Casi nunca tendrás que esperarte más de un minuto, pero lo más importante, las estaciones son una obra de arte.
Moscú es una ciudad muy interesante y llena de historia. Uno de los sitios imprescindibles que ver en Rusia.
Información útil para visitar Moscú:

2. Sergiev Posad, un sitio de cuento de hadas muy cerca de Moscú
Sergiev Posad es otro de los destinos turísticos más bonitos que ver en Rusia. Su principal atractivo es el monasterio de la Trinidad y San Sergio. Nosotros alucinamos con el conjunto de edificios ortodoxos. ¡Parecen de fábula! Aunque es una gran atracción turística, todavía sigue en funcionamiento y es fácil ver algunos de los 300 monjes que viven allí.
Por cierto, Sergiev Posad es una de las mejores excursiones desde Moscú. Al margen del monasterio, la ciudad no ofrece mucho más, pero seguro quedarás boquiabierto con lo que verás. La buena noticia es que se puede llegar fácilmente desde Moscú.
Cómo ir de Moscú a Sergiev Posad por tu cuenta

3. Súzdal, Vladimir y otras ciudades del Anillo Dorado de Rusia
El Anillo de Oro de Rusia es magnífico. Se trata de un conjunto de ciudades históricas al noreste de Rusia, una más bonita que otra. De hecho, Sergiev Posad forma parte de él.
Sin embargo, Súzdal y Vladimir son otros de los principales destinos del Anillo Dorado. Creemos que es un buen complemento a las grandes ciudades ya que son dos lugares perfectos para conocer una de las zonas más antiguas de Rusia. Aquí no encontrarás el ajetreo de Moscú, sino tranquilos campos y cabañas.
El Kremlin de Súzdal es espectacular. Y el centro histórico de Vladimir con sus edificaciones tradicionales blancas no te defraudará. Para visitar Vladimir y Súzdal en un día te recomendamos reservar una excursión con transporte privado. Es una combinación de monasterios, fortalezas y naturaleza.

4. San Petersburgo, la ciudad más elegante que ver en Rusia
Estamo hablando de la segunda ciudad más grande de Rusia. También es conocida como Leningrado en honor al célebre revolucionario. O como la Venecia del Norte por sus canales. Sin embargo, en 1991 pasó a tener su nombre actual.
San Petersburgo es una ciudad elegante, de hecho, se considera como la capital cultural de Rusia. Está llena de colecciones de arte súper importantes. Allí se encuentra el Hermitage, uno de los mejores museos del mundo.
No te faltarán cosas que hacer en San Petersburgo, la antigua capital del Imperio Ruso. Debido a su ubicación, cercana al Golfo de Finlandia y al Báltico, la ciudad es un destino popular de cruceros y uno de los lugares más populares que ver en Rusia.
Posts útiles para conocer San Petersburgo:
- Dónde dormir en San Petersburgo: mejores zonas y hoteles
- San Petersburgo en un día: itinerario de visita
- 7 restaurantes donde comer barato en San Petersburgo

5. Peterhof, uno de los sitios más espectaculares que ver en Rusia
¿Sabías que San Petersburgo fue la capital del zarismo hasta su caída en 1917? Por eso la ciudad y sus alrededores están llenos de palacios. El más famoso es Peterhof, la residencia de los zares hasta 1917, y es una de las mejores excursiones desde San Petersburgo.
No te conformes con verlo desde afuera, también puede conocer su interior y sus espectaculares jardines. Están decorados con esculturas y fuentes preciosas que se encienden cada día a las 11:00h. Para llegar a Peterhof te recomendamos tomar un taxi. Te costará unos 15€ aproximadamente. Nosotros usamos la app Gett para movernos por las ciudades rusas.
Si quieres descubrir Peterhof con detalle te recomendamos reservar una excursión con guía en español que incluye el acceso al palacio y los jardines. ¡Vas a alucinar!

6. Pushkin y el Palacio de Catalina, uno de los palacios más espectaculares que ver en Rusia
¡Los zares no tenían suficiente con Peterhof! El Palacio de Catalina, ubicado en Pushkin, en las afueras de San Petersburgo, era su residencia de verano. ¡Si por fuera te parece bonita, espera a ver su interior, es de otro nivel!
Durante la Segunda Guerra Mundial, los alemanes destrozaron gran parte de los interiores, pero todavía se puede ver algunos de sus tesoros. Especialmente la Cámara de Ámbar. ¡Es fascinante!

7. Ekaterimburgo, entre Europa y Asia
Ekaterimburgo es la cuarta ciudad más grande que ver en Rusia. Se encuentra en el centro de la región de los Montes Urales e históricamente ha sido una gran potencia industrial. Pero su fama en realidad se debe a que fue el lugar de ejecución del zar Nicolás, el último de Rusia, y toda su familia durante la Revolución Rusa.
No te pierdas el monumento Europa-Asia. Allí tendrás la oportunidad de tener un pie en el continente europeo y el otro, en el asiático. ¡Súper curioso! Pero eso no es todo, Ekaterimburgo ofrece una gran oferta de visitas culturales.
Como curiosidad, la ciudad fue fundada por el zar Pedro El Grande. Y la bautizó en honor a su esposa, Catalina (Yekaterina).
8. Sochi, un destino veraniego ideal en el Mar Negro
Sochi es una de las ciudades más populares que ver en Rusia. Está ubicada en las orillas del Mar Negro y ofrece de todo, sin importar la época del año. Durante los meses de frío es un gran destino de deportes de invierno. De hecho, fue sede de los Juegos Olímpicos de Invierno 2014. ¡Asombroso!
Sin embargo, el principal atractivo de Sochi es su clima subtropical. En verano, esta ciudad se convierte en el destino favorito de los locales. Los rusos vienen a disfrutar de sus bonitas playas y hoteles en la conocida Riviera rusa.

9. Kazán y su Kremlin
Kazán es la capital de la República de Tartaristán, una región semiautónoma donde conviven diversas religiones y grupos étnicos. Por eso verás una mezcla de ruso y tártaro en las indicaciones de las calles.
El principal atractivo de Kazán es su Kremlin. Dentro de la fortificación hay monumentos de inmenso valor histórico: catedrales, mezquitas y torres construidas a partir del siglo XVI. Por si no lo sabías este lugar ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad. ¡Un lugar muy interesante y lleno de cultura que ver en Rusia!

10. La espectacular Península de Kamchatka, una de las maravillas que ver en Rusia
Uno de los rincones más desconocidos que ver en Rusia es la península de Kamchatka. Se trata de una zona volcánica perfecta para los amantes de la naturaleza y los lugares tranquilos. El paisaje es impresionante: volcanes, géiseres, lagos, glaciares y llanuras que te harán sentir en otro planeta.
La desventaja es que llegar no es sencillo. Debes que volar hasta Petropavlovsk, la capital de la zona. Pero el largo viaje merece la pena para ver auténticas maravillas naturales. ¡Te robarán más de un suspiro!

11. Isla de Kizhi
Esta isla es uno de los destinos más curiosos que ver en Rusia. Kizhi se encuentra en el lago Onega y alberga uno de los museos al aire libre más bonitos de Europa. Alberga una gran colección de estructuras de madera, incluso algunas con Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Sin duda el principal atractivo es el Kizhi Pogost y su impresionante Iglesia de la Transfiguración. ¡Tiene hasta 22 cúpulas! Y se dice que solo fue construida con un hacha. La iglesia de la Resurrección de Lázaro es otro sitio que no te puedes perder. Es el templo religioso de madera más antiguo de Rusia.
Creemos que es uno de los lugares más espectaculares que ver en Rusia porque conocerás parte de la historia del país en un entorno natural casi virgen.
12. Veliky Nóvgorod, el lugar de nacimiento de Rusia
Como indica su nombre, Veliky Novgorod es una de las ciudades más antiguas de esa parte del continente. En el año 862, el Príncipe Rúrik proclamó el Estado ruso moderno en ese lugar. Durante la Edad Media fue una de las ciudades más poderosas de Europa Oriental. Así que su importancia histórica es una de las razones para visitarla.
Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO así que no te lo puedes perder. Especialmente la Catedral de Santa Sofía y su Campanario, el más antiguo que ver en Rusia. Si tienes pensado visitar Moscú y San Petersburgo, puedes añadir un par de días en tu ruta y conocer Nóvgorod, ya que está a medio camino entre las dos ciudades.
Cómo ir de Moscú a San Petersburgo

13. Irkutsk y el lago Baikal
Irkutsk es la capital de Siberia Oriental y una de las paradas más populares del transiberiano. Y es que es la ciudad perfecta para disfrutar del Baikal. ¿Sabías que es el lago más profundo del mundo? Gran parte del año está completamente helado. ¡Y eso que tiene más de 600 kilómetros de longitud! El grosor de la capa mide hasta 2 metros y puede soportar vehículos de hasta 15 toneladas. ¡Impresionante!
Por si fuera poco, este es el hielo más transparente del mundo. Así que desde arriba puedes ver peces y todo lo que hay debajo. ¡Quedarás boquiabierto!
Irkutsk en sí es un destino muy interesante. Te vas a enamorar de sus pintorescas casitas de madera y de sus iglesias. Sin lugar a duda, uno de los lugares más remotos e interesantes que ver en Rusia.

14. Kaliningrado y su influencia alemana
No hay duda de que esta es una de las ciudades más pintorescas que ver en Rusia. Su ubicación la convierte en una ciudad especial. Obviamente está en territorio ruso, pero entre Lituania y Polonia. Así que su arquitectura tiene una gran influencia europea. De hecho, estuvo en manos alemanas y su nombre era Königsberg, hasta 1945 cuando fue anexada a Rusia.
La influencia alemana se nota por donde vayas. Especialmente en el famoso Pueblo de Pescadores, el principal atractivo turístico de Kaliningrado. Como curiosidad, allí se celebran algunos de los mejores mercados de segunda mano del mundo, especialmente de objetos de la Segunda Guerra Mundial. Sin duda, una de las ciudades más interesantes que ver en Rusia.

15. Vladivostok, la joya rusa en el Pacífico
Hemos llegado al final de nuestra lista sobre los mejores sitios que ver en Rusia y no podemos olvidarnos de Vladisvostok. Es la última parada del famoso Transiberiano, en el Pacífico, al lado de Corea del Norte y China. ¡Rusia es enorme!
Vladivostok alberga el puerto más grande del país. Pero ese no es su único atractivo. La ciudad está llena de parques y rodeada de preciosas bahías. A eso súmale que sus calles son empinadas, sentirás que te transportas a San Francisco.
UBICACIÓN DE LOS MEJORES SITIOS QUE VER EN RUSIA
En este mapa encontrarás la ubicación de los lugares más espectaculares que ver en Rusia.
La entrada 15 lugares imprescindibles que ver en Rusia se publicó primero en Los Traveleros.