
¿Cómo ver la Gran Migración de ñus y cebras en África
March 14, 2024
25 cosas que ver y hacer en Dunedin (Nueva Zelanda)
March 15, 2024¿Estás planeando un viaje a Berlín y no sabes por dónde empezar? ¡Te recomendamos que empieces leyendo todas estas cosas que ver en Berlín en 4 días!
Y si tenéis menos días podéis consultar este planning de Berlín en 3 días.
Os proponemos una ruta diaria para aprovechar al máximo vuestro viaje a Berlín en 4 días, con mapas de cada día y un montón de consejos para tener un viaje inolvidable.
Y si disponéis de algún día más, al final os hemos dejado un listado con más cosas interesantes que ver en Berlín.
Tampoco os perdáis las mejores zonas donde alojarse en Berlín para disfrutar de unos días estupendos.
Y ahora sí, ¡allá vamos con todas las cosas que ver en Berlín en 4 días!
Berlín en 4 días – Planning |
|
---|---|
DÍA 1: | East Side Gallery, Puente de Oberbaum, Checkpoint Charlie, Topografía del Terror, Monumento a los judíos de Europa y Puerta de Brandeburgo. |
DÍA 2: | Campo de concentración de Sachsenhausen, Alexanderplatz, Barrio Medieval de Nikolai y Edificio del Reichstag – Parlamento Alemán. |
DÍA 3: | Plaza Gendarmenmarkt, Bebelplatz, Paseo en barco, Museo Nuevo, Catedral de Berlín y Torre de la Televisión. |
DÍA 4: | Excursión Potsdam, Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm, Parque de Tiergarten y columna de la Victoria. |
Para alojaros en Berlín os recomendamos de primera mano el Hotel Park Inn y también el Leonardo Hotel, ambos con una ubicación estupenda para visitar la ciudad.

Qué ver en Berlín en 4 días
Además de seguir este planning, os recomendamos hacer un free tour en Berlín para conocer de cerca la sobrecogedora historia de esta ciudad.
En el caso de viajar en grupo podéis valorar contratar un tour privado por Berlín en español, mucho más íntimo y personalizado.
Para este planning de Berlín en 4 días os recomendamos llevar la Berlin Welcome Card con ella tendréis acceso durante 4 días al transporte público y descuentos en algunas entradas.
Esperamos que con nuestra guía podáis aprovechar al máximo vuestro viaje a Berlín en 4 días.
Día 1 de viaje a Berlín en 4 días
PUNTOS DE INTERÉS:
- East Side Gallery.
- Puente de Oberbaum.
- Hamburgueseria Burgermeister.
- Checkpoint Charlie.
- Topografía del Terror.
- Potsdamer Platz.
- Monumento a los judíos de Europa asesinados.
- Plaza de París.
- Puerta de Brandeburgo.
- Unter den Linden.
East Side Gallery.
Comenzamos el planning de Berlín en 4 días en el East Side Gallery, una zona que todavía conserva un trocito del famoso muro que dividió la ciudad durante años.
El muro de Berlín rodeó toda la parte este de la capital alemana con una extensión de más de 150km, con la caída del muro en el año 1989 dejaron este trocito de poco más de 1 kilómetro como galería de arte al aire libre.
Actualmente cuenta con más de 100 murales que rinden homenaje a la libertad y a un mundo mejor, es uno de los lugares más visitados de la ciudad, y un imprescindible que ver en Berlín en 4 días.
Uno de los más famosos es el mural del beso entre los líderes comunistas Erich Honecker, de la Alemania Oriental, y Leónidas Breznev, de la Unión Soviética en el año 1979, sí ese beso fue real.
Otro muy conocido es el Trabant, el coche típico de la Alemania soviética rompiendo el muro de Berlín.

Puente de Oberbaum.
¡Para nosotros es el más bonito de la ciudad! En 1961 cuando se construyó el muro de Berlín este puente se convirtió en frontera entre la parte Oeste y Este de la ciudad.
Es uno de los puentes más pintorescos, con una mezcla única de estilos arquitectónicos. ¡Visita imprescindible en vuestro viaje a Berlín en 4 días!

Hamburguesería Burgermeister.
Justo al lado se encuentra Burgermeister donde podéis probar sus famosas hamburguesas.
Esta hamburguesería tiene la peculiaridad de encontrarse en unos antiguos urinarios y bajo unas vías de tren.
Seguramente tendréis que hacer cola, pero ya os adelantamos que la espera merece mucho la pena, ¡buenísimas!
Al final de este planning de Berlín en 4 días encontraréis un listado con más recomendaciones de restaurantes y cafeterías, junto a otros consejos.

Checkpoint Charlie.
El Checkpoint Charlie fue uno de los puntos fronterizos más importantes que separaba la Alemania occidental de la oriental durante el tiempo que estuvo levantado el muro de Berlín.
Debe su nombre a la tercera letra de alfabeto fonético de la OTAN y es el único checkpoint que se ha conservado a modo de recordatorio.
Allí se puede ver una caseta con unos actores vestidos de militares americanos y por pocos euros os podéis hacer una foto con ellos e incluso os sellan el pasaporte.
¡Visita imprescindible en vuestro viaje a Berlín en 4 días!
Si queréis saber más sobre este paso fronterizo, en el mismo Checkpoint Charlie hay un museo dedicado.

Topografía del Terror.
Se trata de un museo de historia localizado en el lugar donde se encontraban los cuarteles generales de la Gestapo, la SS y la Reichssicherheitshauptamt (Oficina Central de Seguridad del Reich) durante el régimen nazi.
Después de la Segunda Guerra Mundial, gran parte de estos edificios fueron destruidos y en la década de los 80 se abrió como museo, sitio conmemorativo y centro de documentación sobre los crímenes del régimen nazi.
Tiene justo al lado el trozo más largo del muro exterior que todavía se conserva también a modo de museo y se puede visitar.

Si queréis profundizar más sobre el muro de Berlín y la Guerra Fría, os recomendamos hacer este free tour especializado en el tema donde explican con detalle cómo era la vida mientras la ciudad estuvo dividida.
Potsdamer Platz.
En la Potsdamer Platz se puede ver el primer semáforo que se instaló en Europa, aunque hoy en día ya no dirige el tráfico.
Aquí también celebran el festival de cine de Berlín (por cierto la ciudad esta hermanada con Hollywood) y allí mismo puedes ver un paseo de las estrellas.

Monumento a los judíos de Europa asesinados.
Este memorial fue diseñado por el arquitecto Peter Eisenman, se trata de unos bloques de hormigón de diferentes alturas, el suelo además tiene desniveles y ondulaciones.
El artista no le dio ningún significado a su obra para que cada persona le diera el sentido que creyera oportuno según su experiencia, estamos seguros que cruzar entre los enormes bloques no os dejará indiferentes.
Recordad que es un memorial dedicado a miles de judíos asesinados durante el holocausto y hay que visitarlo con el respeto que se merece, además está prohibido fumar, comer y beber en su interior.
Si queréis saber más sobre la persecución y el exterminio de los judíos europeos hay un pequeño museo en el mismo memorial, la entrada es gratuita.

Plaza de París y puerta de Brandeburgo.
La siguiente parada de este viaje a Berlín en 4 días es la plaza de París donde se encuentra la Puerta de Brandeburgo, todo un símbolo de la ciudad.
En la misma plaza se encuentra la embajada de Estados Unidos y el famoso Hotel Adlon que ha salido en numerosas películas, es el alojamiento elegido por las celebridades cuando visitan Berlín.
Muchos tours empiezan desde esta animada plaza que debe su nombre al tratado de París de 1814 después de que las tropas de Prusia se hicieran con la ciudad de París.
Si hacéis el free tour por Berlín, este será posiblemente el punto de encuentro.
La Puerta de Brandeburgo fue construida por orden del rey de Prusia, Federico Guillermo II e inaugurada en 1791, se llama así porque era el comienzo de la carretera que te llevaba hasta la ciudad de Brandeburgo.
Desde entonces ha sido testigo de numerosos acontecimientos históricos que han tenido en la ciudad, algunos más felices que otros.

Unter den Linden.
La Unter den Linden es una de las avenidas más importantes de la ciudad, en ella se encuentra la prestigiosa universidad de Humboldt, la más antigua de Berlín y donde han estudiado algunos premios Nobel, como Albert Einstein y Karl Marx.
Se puede entrar y subir por la escalera hasta el primer piso donde se encuentran los retratos de los estudiantes más relevantes que ha tenido la universidad.
Si tenéis tiempo, podéis recorrer la Unter den Linden la Puerta de Brandeburgo hasta Alexanderplatz.
Reservas para el día de hoy:
Día 2 de viaje a Berlín en 4 días
PUNTOS DE INTERÉS:
Campo de concentración de Sachsenhausen.
El Campo de Concentración de Sachsenhausen fue uno de los campos de concentración más grandes que hubo durante el régimen nazi en la Segunda Guerra Mundial.
El 22 de abril de 1945 fue liberado, exactamente a las 11:08, hora que marca el reloj que se puede ver en la entrada a modo conmemorativo.
Nosotros os recomendamos hacer esta excursión que dura unas 6 horas y es con guía en español, de esta forma la visita es mucho más completa.
También se puede visitar por libre, pero os recomendamos hacer la visita guiada porque gran parte del campo fue destruido y sin un guía os perderéis detalles importantes.
Todos los detalles que proporciona el guía son los que realmente te dan una idea de lo que sucedió allí.

Es una excursión bastante dura, pero creemos que es una visita imprescindible si visitáis Berlín.
Recordad que la intención detrás de esta excursión es educativa, y una manera de honrar la memoria de las víctimas y que no quede en el olvido lo que allí pasó. Visitad este lugar con todo el respeto que se merece.

Alexanderplatz.
La excursión termina en Alexanderplatz, otra de las plazas más importantes de Berlín y sin duda una de las más animadas a cualquier hora.
Aquí también se encuentra el Hotel Park Inn, uno de los hoteles donde estuvimos alojados en uno de nuestros viajes a Berlín.
En esta plaza se puede ver ver el reloj más famoso de Berlín con la hora de las principales ciudades del mundo, y el centro comercial “Galeria”, un tipo Corte Inglés con muchas tiendas.
Cuando estuvimos allí alojados fuimos un par de veces para comer en el buffet de la última planta donde se paga la comida a peso.
Allí también veréis algunos grillrunners que llevan una parrilla encima y ofrecen currywurst a muy buen precio, más abajo os hablamos de la comida típica alemana que no podéis perderos en vuestro viaje a Berlín en 4 días.

Barrio Medieval de Nikolai.
Desde el punto anterior podéis coger el metro hasta la parada Kurfürstendamm, donde se encuentra el Barrio Medieval de Nikolai, el más antiguo de la ciudad.
Aunque quedó asolado después de la guerra lo reconstruyeron simulando las mismas calles y edificios que habían ubicados allí en la época medieval, lo que resulta de lo más curioso.
En él se encuentra también la iglesia de de San Nicolás, la más antigua de Berlín y el Ayuntamiento Rojo, llamado así por el tipo de ladrillo usado en su construcción.
Edificio del Reichstag – Parlamento Alemán.
El Parlamento Alemán debería aparecer en tu lista de lugares que ver en Berlín en 4 días, ¡sin ninguna duda!
El edificio quedó en ruinas tras la Segunda Guerra Mundial y ha sido renovado varias veces desde entonces.
La cúpula de cristal es la parte más moderna y ofrece unas vistas muy chulas de la ciudad, más todavía al atardecer, esta cúpula simboliza la transparencia y apertura del gobierno alemán después de la unificación alemana.
Podéis reservar la visita para ver la cúpula como hicimos nosotros, uniros a un tour guiado en diferentes idiomas o incluso hacer una reserva para ver un debate en el parlamento.
La entrada al Reichstag o Parlamento Alemán es gratuita, pero hay que reservar hora en la web oficial. Para acceder hay que llevar el DNI o pasaporte.

Reservas para el día de hoy:
Día 3 de viaje a Berlín en 4 días
PUNTOS DE INTERÉS:
- Plaza Gendarmenmarkt.
- Bebelplatz.
- Paseo en barco por el río Spree.
- Museo Nuevo o Neues Museum.
- Catedral de Berlín (Berliner Dom).
- Torre de la Televisión.
Plaza Gendarmenmarkt.
Dicen que es una de las plazas más bonitas de Alemania y por supuesto de Berlín, ¡y lo cierto es que no nos extraña en absoluto!
En ella se encuentran tres importantes edificios, el Konzerthaus que es una sala de conciertos y las catedrales alemana y francesa ubicadas una frente a la otra y conocidas como las catedrales gemelas.
Si visitáis Berlín en Navidad, en esta plaza encontraréis uno de los mercados navideños más importantes.
Es una de las plazas más bonitas que visitar en vuestro viaje a Berlín en 4 días.

Bebelplatz.
La Bebelplatz, es otra de las plazas más importantes de la ciudad, más abajo podéis ver todos los lugares que ver en Berlín en 4 días en un mapa para ubicaros mejor.
En ella se encuentra la Ópera de Berlín, parte de la famosa Universidad de Humboldt y la Catedral de Santa Eduvigis, la iglesia católica romana más antigua de la ciudad.
Por desgracia, la plaza es famosa por otras circunstancias, en ella Hitler y su equipo quemaron miles de libros de escritores con ideas diferentes a las que ellos proclamaban.
En el suelo hay una placa con una frase que escribió Heinrich Heine en 1817, todo un visionario:
“Eso solo fue un preludio, ahí donde se queman libros se acaban quemando personas”
En el centro de la plaza hay una obra conmemorativa de este suceso en la que a través de un cristal en el suelo se pueden ver estanterías de libros vacías.
Como tantos otros lugares de Berlín, este lugar es estremecedor.

Paseo en barco por el río Spree.
Os recomendamos dar un paseo en barco por el río Spree y contemplar desde otra perspectiva los monumentos y edificios más emblemáticos de la ciudad.
En el barco hay una audio-guía que va explicando la historia de Berlín y de cada edificio en varios idiomas, entre ellos el español.
¡Acordaos de reservar con antelación!
Museo Nuevo o Neues Museum.
El museo nuevo o Neues Museum, fue otro de los museos que visitamos y os recomendamos añadir en vuestro planning de Berlín en 4 días.
Allí se puede ver el busto de Nefertiti, el Sombrero Corado y la Cabeza Verde de Berlín, un busto realizado en pizarra con más de 2000 años de antigüedad, entre otras cosas.
No se pueden hacer fotos en la sala de Nefertiti, pero se pueden hacer desde la sala contigua.
Tenéis más información en la web oficial del Neues Museum.

El Museo del Pérgamo es uno de los imprescindibles de la ciudad pero ha cerrado sus puertas temporalmente por obras de renovación. Allí se encuentra el famoso Altar de Pérgamo, la monumental Puerta de Istar y la puerta del mercado de Mileto. En su puesto, ahora se puede visitar el Panorama-Museo de Pérgamo, un nuevo edificio destinado a exposiciones temporales que se encuentra justo al lado.
Torre de la Televisión de Berlín.
La torre de Televisión de Berlín con 368 metros de altura es la estructura más alta de Alemania, se puede visitar el observatorio que se encuentra un pelín más abajo, concretamente a 203 metros de altura.
También cuenta con el restaurante más alto de Alemania, a 207 metros de altura, y además giratorio.
Podéis reservar la entrada con antelación en la web oficial de la Torre de la Televisión.
¡Un lugar estupendo para disfrutar del atardecer!

Reservas para el día de hoy:
Día 4 de viaje a Berlín en 4 días
PUNTOS DE INTERÉS:
- Excursión Potsdam.
- Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm y calle comercial de Kurfürstendamm.
- Parque de Tiergarten y columna de la Victoria.
Excursión Potsdam.
Dicen que Potsdam es una de las ciudades más bonitas de Alemania, aunque después de hacer la ruta por la Selva Negra vimos muchos pueblecitos que creo podrían competir con Potsdam.
Es una de las excursiones más populares y si disponéis de 4 días en Berlín tenéis tiempo suficiente para poder hacerla, además se llega en tren ¡y por eso es tan económica!
Si tenéis pensado hacerla, os recomendamos comprar la Berlin Welcome Card para las zonas ABC, de este modo tendréis la ida/vuelta del aeropuerto y además el transporte hasta Potsdam.
Podéis hacer la excursión por libre yendo en tren, o reservar esta excursión con guía en español.
Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm.
A la vuelta de la excursión, podéis hacer uso del transporte público para llegar hasta la Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm.
Antes de la guerra era una ostentosa iglesia rodeada de edificios pero las bombas destrozaron todo los que había a su alrededor y la iglesia quedó en el estado que puede verse hoy en día y que han conservado como memorial.
Dentro de ella podéis ver una maqueta de cómo era el barrio antes de la guerra y de cómo es en la actualidad, a nosotros nos conmovió mucho este lugar.
Allí también se encuentra la calle de Kurfürstendamm, la calle comercial más importante de Berlín.

Parque de Tiergarten y Columna de la Victoria.
Es el segundo parque más grande de la ciudad y comienza justo detrás de la puerta de Brandeburgo, con el buen tiempo es un parque que se llena de vida.
Originalmente fue creado como un coto de caza para los reyes prusianos, pero luego fue convertido en un parque público.
Allí se mezclan turistas con locales para disfrutar de la naturaleza o practicar algún deporte al aire libre.
La Columna de la Victoria se encuentra en una rotonda en mitad del Tiergarten, mide 67 metros y ofrece impresionantes vistas panorámicas de la ciudad desde su mirador, lo “malo” es que hay que subir 285 escalones, no tiene ascensor.
Reservas para el día de hoy:
Más cosas que ver en Berlín en 4 días
Aquí podéis ver algunas cosas que no hemos incluido en el planning de 4 días en Berlín pero que podéis añadirlas para modificar el recorrido a vuestro gusto.
PALACIO DE CHARLOTTENBURG: Un edificio de estilo barroco que fue durante años residencia real. Ahora se puede visitar, ver las estancias amuebladas y disfrutar del jardín. Más información en la web del palacio de Charlottenburg.
PANORAMAPUNKT: Se encuentra en el edificio Kollhoff en la plaza Postdamer y desde allí podéis tomaros un café con una de las mejores vistas de la ciudad.
DEAD CHICKEN ALLEY: Es una callecita repleta de arte urbano con mucha historia. Resulta que la compraron unos chicos para poder pintar en las paredes cuando era delito hacerlo en las calles de Berlín.
THEODOR-WOLFF PARK: Donde se encuentra el mural del elefante más famoso de Berlín.
MUSEO HISTÓRICO ALEMÁN: Es muy grande ya que trata toda la historia alemana desde el siglo I hasta la actualidad, los carteles están en inglés y alemán, y se puede alquilar una audio-guía en español.
MUSEO ALEMÁN DEL ESPIONAJE: Tiene una colección única de artefactos relacionados con el espionaje, con exposiciones interactivas y atrezzo de películas de James Bond.
AYUNTAMIENTO ROJO: Lo llaman así por el tipo de ladrillo usado en su construcción, lo verás desde muchos puntos de la ciudad ya que su color contrasta con los edificios que lo rodean.
AEROPUERTO DE TEMPELHOF: Puede sonar raro, pero actualmente el antiguo aeropuerto se ha convertido en un parque para el disfrute de locales y visitantes.
KADEWE: Es el centro comercial con más historia de la ciudad. Cuenta con más de 100 años y en él se encuentran las marcas más prestigiosas. Aunque no compréis nada, merece la pena dar una vuelta.
ANTIGUA GALERÍA NACIONAL DE BERLÍN: Se encuentra en la Isla de los Museos, tiene obras de arte del siglo xix de artistas importantes como Friedrich, Goya o Van Gogh.
Mapa de todas las cosas que ver en Berlín en 4 días
Aquí os dejamos el mapa con todas las cosas que ver en Berlín en 4 días, esperamos que os sirva de ayuda para planificar vuestro viaje.
Alojamiento para 4 días en Berlín
En el post de las mejores zonas donde alojarse en Berlín, ya analizamos cada uno de los barrios, con los pros y contras de cada uno.
Para alojaros en Berlín os recomendamos de primera mano el Hotel Park Inn ubicado en Alexanderplatz, y también el Leonardo Hotel que se encuentra cerca de la Puerta de Brandeburgo.
Si queréis ahorrar un poco más en alojamiento, otra opción estupenda es el EasyHotel Berlin Hackescher Markt.
Consejos para tu viaje a Berlín en 4 días:
- CONTRATA LOS TRASLADOS: Si no queréis complicaros a vuestra llegada al aeropuerto de Berlín lo mejor es que reservéis los traslados antes del viaje, os recogerán en el aeropuerto y os dejarán en la puerta de vuestro hotel.
- BERLIN WELCOME CARD: Para este planning de Berlín en 4 días os recomendamos llevar la Berlin Welcome Card de 4 días, con ella tendréis acceso al transporte público y descuentos en algunas entradas.
- ALOJAMIENTOS: Reservar lo antes posible, sobre todo si viajas en temporada alta o fechas especiales. Nosotros siempre reservamos los alojamientos a través de Booking.com.
- GOOGLE TRANSLATE: El idioma oficial es el alemán pero la mayoría de personas hablan muy bien inglés, si no te aclaras lo mejor es llevar la aplicación de Google Translate donde puedes hacer fotos a los textos y traducirlos, por ejemplo a los menús de los restaurantes.
- LUGGAGE HERO: Si necesitáis dejar las maletas el día de vuestra llegada o salida de Berlín y en el alojamiento no podéis dejarlas, os recomendamos la web de Lugagge Hero, además tenéis 2 horas gratis, clicando en el enlace e introduciendo el código: VIVIENDODEVIAJE en la parte superior derecha donde pone “PROMO CODE”.
- SEGURO DE VIAJE: Os recomendamos llevar un seguro de viaje que cubra cualquier imprevisto que pueda suceder durante vuestro viaje a Berlín en 4 días, además tenéis un 5% de descuento desde nuestro enlace. De otra manera, os recomendamos llevar al menos la Tarjeta Sanitaria Europea.
- TARJETA SIM: Si viajáis a Berlín desde fuera de Europa y queréis tener internet en el móvil, podéis pedir una tarjeta eSIM en Holafly que además os servirá para otros países europeos. Si viajáis desde la Unión Europea podréis utilizar vuestro móvil sin gastos adicionales.
- TARJETA SIN COMISIONES: Siempre utilizamos la tarjeta N26 para viajar sin comisiones por cambio de divisa, en el caso de viajar a Berlín o a cualquier ciudad de la zona euro la utilizamos para poder sacar dinero de cualquier cajero sin pagar comisiones (hasta 3 reintegros).
- ENCHUFES: En Alemania se utilizan el mismo tipo de enchufes que en España, si viajáis desde otro país, lo mejor es llevar un adaptador de enchufes como este.
- GUÍA DE VIAJE: En nuestra guía de viaje a Berlín os contamos todo lo necesario para tener un viaje perfecto.

Cómo llegar desde el aeropuerto de Berlín:
El aeropuerto Internacional de Berlín-Brandeburgo Willy Brandt (BER), se encuentra a unos 40 kilómetros del centro de Berlín.
Os dejamos un breve resumen de cómo llegar desde el aeropuerto al centro de Berlín:
- TRASLADO PRIVADO: Lo más cómodo para llegar hasta vuestro hotel es contratar los traslados antes de salir de casa, a vuestra llegada os estarán esperando con un cartelito y os dejarán en la puerta de vuestro alojamiento sin más complicaciones. Más info aquí para reservar tu traslado!
- TRENES REGIONALES:
- FEX, RB8 y RB23 son las líneas de tren que unen el aeropuerto con la plaza Alexanderplatz y la estación central de Berlín en unos 40-50 minutos, es la mejor opción para llegar al centro en transporte público.
- S-BAHN (Trenes de cercanías):
- La línea S9 y S45 del tren de cercanías tarda unos 60 minutos hasta Alexanderplatz, y solamente os recomendamos este tren si vuestro hotel queda cerca de una de las paradas del S-Bahn.
- AUTOBÚS:
- Hay varias líneas que conectan el aeropuerto de Berlín con el centro, pero no es la opción más rápida por lo que únicamente os la recomendamos si tenéis el hotel cerca de una parada de esta línea.
- TAXI: Siempre es una buena opción si no queréis complicaros mucho al llegar, se encuentran fuera de la terminal, solo tenéis que seguir las indicaciones y poneros a la cola para subiros al taxi, no es la opción más barata, pero es bastante práctica.
Para llegar al centro en tren o autobús, necesitaréis un billete sencillo para las zonas ABC.
Recordad, si tenéis la Berlin Welcome Card con la zona ABC, tenéis también el transporte desde el aeropuerto hasta el centro incluido.

Cómo moverse 4 días en Berlín:
Nuestro planning de Berlín en 4 días está planeado para coger el mínimo transporte público, pero os hará falta en algunos trayectos.
Es muy fácil moverse por la ciudad, nosotros principalmente hemos utilizado los autobuses y el metro en nuestros viajes a Berlín.
Con la Berlin Welcome Card tenéis incluido el transporte para las zonas que elijáis (recordad que para hacer la excursión a Potsdam e ir y volver del aeropuerto necesitaréis que sea para zonas ABC).
Si no os interesa la Berlin Welcome Card, también podéis comprar un billete sencillo cada vez o un bono de transporte.
Bonos de transporte en Berlín:
- Bono de 4 viajes.
- Bono de 24 horas.
- Bono de 7 días.
El de 7 días independientemente a la hora que se active terminan a las 00:00 de la noche y el de 24 horas termina a las 24 horas de haberlo activado, sea la hora que sea.
Todos los bonos se pueden comprar para las zonas AB, BC, ABC, dependiendo de donde estéis alojados.
Prácticamente todos los lugares que ver en Berlín en 4 días están en las zonas AB (a excepción de las excursiones) pero el aeropuerto de Berlín-Brandeburgo se encuentra en la zona C.
Una opción es pagar el billete del aeropuerto y después utilizar alguno de los bonos o la Berlin Welcome Card.
¡Por cierto! En Berlín no hay barreras en el metro, pero no os olvidéis de validar el ticket antes de subir.
Si tenéis un bono de transporte solo tienes que validarlo la primera vez, después debes llevarlo siempre encima por si pasa el revisor.
Podéis ver las tarifas actualizadas en la web oficial del transporte de Berlín, los niños menores de 6 años viajan gratis.

Dónde comer en 4 días en Berlín.
Os dejamos un listado de los restaurantes y cafeterías que más nos gustan de Berlín.
Cafeterías para desayunar o hacer un brunch:
- Flamingo Fresh Food Bar, está muy cerca del hotel Leonardo Hotel y es ideal para desayunar pero también se puede comer.
- Steel Vintage Bikes Café & Kitchen, una cafetería muy chula perfecta para desayunar y comenzar con energía vuestro viaje a Berlín en 4 días.
- Father Carpenter, otra cafetería genial para desayunar o tomar café.
Restaurantes en Berlín:
- Hamburgueseria Burgermeister, para probar las mejores hamburguesas de la ciudad en un lugar de lo más peculiar.
- Mustafa’s Gemüse Kebap, posiblemente uno de los lugares más populares para comer en Berlín, dicen que hacen el mejor kebab del mundo, pero para disfrutarlo seguramente tendréis que hacer una buena cola.
- Curry 61 o Curry 36, donde probar las famosas salchichas de curry, currywurst.
- Schnitzelei Mitte, restaurante especializado en schnitzel, ¡muy bueno!
- Treffpunkt Berlin, restaurante típico alemán donde probar algunos platos típicos.
- Hackethal’s, perfecto para probar la comida alemana.
Estas serían nuestras recomendaciones para comer en Berlín, ¡esperamos que os gusten! Tenéis la dirección de todas ellas en el mapa de más abajo.

Comidas típicas de Alemania
No podemos decir que la comida alemana sea una de nuestras preferidas, pero hay algunos platos que no podéis dejar de probar en vuestro viaje de 4 días a Berlín:
- Currywurst: Alemania es el país de las salchichas, no podéis iros de Berlín sin probar un currywurst, que básicamente es una salchicha con curry y ketchup, y normalmente acompañado de patatas fritas.
- Eisbein: Codillo de cerdo, puede ser guisado o asado, con patatas, chucrut y puré de guisantes.
- Kasseler o Kassler: Es un filete de cerdo ahumado que se sirve acompañado de chucrut y patatas, aquí se le conoce con el nombre de lomo de Sajonia.
- Schnitzel: Es un plato típico de la gastronomía austríaca pero también muy popular en Alemania, se trata de un trozo de carne empanado y frito, lo encontraréis en muchos restaurantes. Aquí lo conocemos como escalope a la milanesa.
- Bretzel: Esta galleta salada es originaria de Alemania, aunque se puede encontrar en otros lugares.
- Berlinesa (Berliner Pfannkuchen): Es un dulce originario de Alemania aunque en España también es muy conocido, se trata de un bollo redondo relleno de crema, mermelada o chocolate.
- Cerveza alemana: Por supuesto la cerveza no podía faltar en este listado como bebida nacional, las encontraréis para todos los gustos y colores.

Seguro de viaje para 4 días en Berlín.
Nosotros siempre viajamos asegurados para tener cubierto cualquier contratiempo que pueda surgir durante el viaje, así estamos mucho más tranquilos.
¡Un seguro para viajar 4 días a Berlín es muy asequible! Además tenéis un 5% de descuento desde nuestro enlace para vuestro seguro a cualquier lugar del mundo.
Tampoco está de más llevar siempre la Tarjeta Sanitaria Española para viajar por Europa, aunque si contratamos un seguro de viaje no es tan importante puesto que ya tenemos cubierto cualquier problema de salud.
Películas con Berlín de fondo:
Si os apetece hacer una sesión de cine antes de vuestro viaje a Berlín en 4 días, no os perdáis algunas de estas series y películas:
- El Hundimiento.
- Good bye, Lenin!
- Los falsificadores.
- La vida de los otros.

¡Y hasta aquí nuestro planning de Berlín en 4 días!
Esperamos que disfrutéis mucho de vuestro viaje y que este itinerario os sirva de inspiración para planificar vuestro viaje a Berlín en 4 días.
No os olvidéis de echarle un vistazo a las mejores zonas donde alojarse en Berlín antes de vuestro viaje.
¿Añadirías alguna cosa más que ver en Berlín en 4 días? Si tienes cualquier duda, ¡te esperamos en los comentarios!
Otros artículos de nuestros viajes a Berlín:
Más artículos de nuestros viajes a Berlín: