
Qué ver y hacer en Colmar
May 18, 2023
8 mejores excursiones desde Cartagena (Colombia)
May 19, 2023¡Te contamos todo lo que no te puedes perder de la ciudad de Brujas en Navidad! Mercados navideños, iluminaciones, decoraciones y árboles de Navidad, ¡toma nota!
La Navidad en Brujas comienza oficialmente el 24 de noviembre de 2023, y los mercados navideños abrirán todos los días hasta el 8 de enero de 2024.
Brujas tiene fama de ser una de las ciudades más bonitas y románticas de Europa. Su casco histórico es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y parece sacado de un cuento de hadas, con sus canales, sus puentes, sus torres y sus casas de estilo medieval y gótico.
Si visitáis Brujas en Navidad os recomendamos combinarlo con Bruselas en Navidad, otra de las ciudades europeas más bonitas en estas fechas.
Es muy interesante pasar al menos una noche en Brujas y disfrutarla tranquilamente, os recomendamos el hotel Martin’s Brugge, otra opción interesante es el Hotel Central, en la plaza Grote Markt.
Guía de viaje a Brujas en Navidad – Índice:

Brujas en Navidad
Todas las actividades navideñas de Brujas forman parte del evento Winter Glow (Esplendor de Invierno).
Winter Glow incluye los mercados navideños, la pista de patinaje sobre hielo en el Lago del Amor, el bar Vorst, el sendero Light Experience y las iluminaciones y decoraciones del centro histórico.
Por cierto, una buena forma de conocer la ciudad si es tu primera vez es hacer un free tour por Brujas, o también una visita guiada por Brujas.
Al final del post tenéis un mapa con un itinerario recomendado para ver las cosas más imprescindibles de Brujas en Navidad.
1. El árbol de Navidad más grande de Brujas.
En la plaza Burg, a los pies del ayuntamiento de la ciudad, instalan cada año un enorme árbol de Navidad, el más grande de la ciudad.
Además del histórico edificio del ayuntamiento construido en 1376, también se encuentra en esta plaza la Basílica de la Santa Sangre de Brujas, que alberga un vial que contiene (supuestamente) una tela con la sangre de Cristo.
La plaza Grote Markt con el mercado navideño (os hablamos de él más abajo) se encuentra a pocos metros atravesando la calle comercial Breidelstraat.

2. La iluminación de sus calles.
Durante el Winter Glow, millones de personas visitan Brujas, y toda la ciudad se transforma para estas fechas tan especiales.
Si habéis visitado Brujas en cualquier época del año su ambiente medieval ya es precioso, pero en las fechas navideñas luce más espectacular aún.
Más de 500 árboles de Navidad y miles de bombillas led se reparten entre más de 40 calles y plazas, haciendo que prácticamente cada rincón de Brujas sea especial.
3. Patinaje sobre el Lago del Amor.
En Minnewaterpark, el parque más famoso de Brujas, instalan una pista de hielo artificial sobre el lago del Amor (Minnewater).
A nosotros nos gustó mucho esta pista de hielo a las afueras de la ciudad, allí mismo también hay un bar, os hablamos de el en el siguiente punto.

4. Bar de invierno Vorst.
También en el parque Minnewater se encuentra el bar de invierno Vorst, con unas vistas muy chulas a la pista de hielo, donde podrás relajarte y entrar en calor gracias a las estufas al aire libre que tiene.
Otra forma de entrar en calor es degustando una sopa calentita u otros platos típicos de Bélgica, y por supuesto probar las cervezas locales.
El horario del Vorst Bar, es de lunes a jueves de 14:00 a 22:00 y de viernes a domingo de 11:00 a 23:00.
Os recomendamos el hotel Martin’s Brugge para alojaros en Brujas, y si decidís quedaros en Bruselas, a nosotros nos encantó el Motel One Brussels.
5. Sendero de las luces – Light Experience.
Cada año, entre el lago del amor (Minnewater) y el parque urbano Koning Albert I-park, instalan varias iluminaciones que se pueden ver recorriendo un sendero señalizado.
Durante la Navidad en Brujas, a las 16:30 ya empieza a anochecer, os recomendamos hacer el paseo un poco más tarde de esta hora.
Podéis empezar el recorrido en el Lago del Amor y terminarlo en la calle ‘T Zand, dónde hay una parada de autobús que conecta con la estación de tren, o volver de nuevo al punto de partida.
El sendero recorre 8 instalaciones temáticas, algunas de ellas con sonidos y generadores de humo, que le dan un ambiente muy místico a la noche de Brujas.

6. Ver la ciudad desde los canales.
Cualquier época del año es buena para ver Brujas desde sus canales, pero en Navidad se respira un ambiente más especial si cabe.
A lo largo del camino podrás ver algunas de las atracciones principales de Brujas desde otra perspectiva.
Hay cinco embarcaderos que se encuentran en el centro de Brujas, podéis contratar alguna excursión que lo incluya como este paseo en barco y visita guiada a pie en español.
También podéis reservarlo allí mismo, en la web de turismo de Brujas encontraréis información al respecto.

7. Muelle del Rosario, el rincón con más encanto que ver en Brujas en Navidad.
Posiblemente sea el rincón más fotografiado durante todo el año, y durante la Navidad en Brujas ¡más todavía!
Todos los edificios están decorados con motivos navideños y hacen de estas vistas al canal un imprescindible en vuestro viaje.

¡HACER UN FREE TOUR EN BRUJAS CON GUÍA EN ESPAÑOL ES UNA BUENÍSIMA FORMA DE DESCUBRIR LA CIUDAD!
8. Probar el vino caliente especiado.
Algo muy típico de los mercados navideños es el vino caliente especiado, en Brujas le llaman glühwein, pero viene siendo muy parecido al de otras regiones europeas.
Lleva vino tinto, blanco o rosado, azúcar, canela, clavo, anis y naranja.
Lo encontraréis en todos los mercados navideños y es una opción estupenda para entrar en calor, otras opciones sin alcohol puede ser zumo caliente de manzana y canela, zumo de naranja con miel o un chocolate caliente.
Mercados navideños de Brujas
Hay dos mercados navideños en Brujas, el más importante es el Mercado navideño de Grote Markt.
En los mercados de Navidad de Brujas no solo podréis comprar todo tipo de regalitos y motivos para adornar el árbol de navidad, también encontraréis numerosos puestos de comida belga que atraerán vuestra atención por su rico aroma.
Tenéis la ubicación de ellos en el mapa de más abajo.
1. Mercado navideño de Grote Markt.
Es el mercado de Navidad más grande de Brujas, de estilo tradicional, se encuentra en una de las plazas más importantes de la ciudad, junto al campanario de Brujas,
La plaza en la que se encuentra este mercado navideño está rodeada de casas tradicionales preciosas y otros edificios históricos, que lo convierten en uno de los mercados más bonitos de Europa.
Uno de los edificios que podéis ver en esta plaza es el Historium Bruges, donde podéis conocer la historia de la ciudad de una forma muy divertida, subir hasta lo alto de la torre o tomaros algo en su cafetería con unas vistas privilegiadas de Brujas en Navidad.
En los puestecillos de este mercado podréis comprar adornos para el árbol, productos artesanales, y probar la riquísima comida típica.


2. Mercado navideño en la plaza Simon Stevinplein.
En este mercado navideño encontraréis muchos puestos de artesanos, y también algunos donde degustar la comida típica.
No es tan grande como el de Grote Mark, pero bien merece la pena una visita, además se encuentra muy cerca de la catedral de Brujas.
¡Por cierto! Os recomendamos comer en el restaurante Poules Moules con vistas a esta plaza y al mercado navideño, ¡super recomendable!
Junto a la plaza está The Old Chocolate House, un lugar típico para tomar una taza de chocolate calentito, también tiene un gran surtido de chocolates belgas.


Fechas y horarios de los mercados de Navidad de Brujas:
- Del 24 de noviembre de 2023 al 8 de enero de 2024.
- Horario de los mercadillos de Brujas:
- 11:00 a 22:00 domingo a jueves.
- 10:00 a 20:00 viernes y sábados.
- 11:00 a 19:00 el 24 y 31 de diciembre.
Mercados navideños en los alrededores de Brujas
Hay algunos mercados navideños en los alrededores de Brujas a los que se puede llegar en tren o en coche de alquiler.
Si tenéis tiempo suficiente después de ver todas las actividades navideñas de Brujas, podéis plantearos visitar los mercados de los alrededores.
- Mercado navideño de Bruselas: Es el más importante de Bélgica, en el centro de la ciudad hay varios mercados navideños y el espectáculo de luces de la Grand Place es un imprescindible, os contamos todo con detalle en el artículo Bruselas en Navidad.
- Mercado navideño de Gante: Cada año junto a la Iglesia de San Nicolás y el campanario de Gante celebran la Navidad en un mercado muy bonito con tiovivos, noria y un montón de actividades.
Bruselas en Navidad
La Navidad en Bruselas empieza oficialmente el 24 de noviembre de 2023 y todo estará en marcha hasta el 31 de diciembre de 2023, os contamos todo con más detalle en el artículo de Bruselas en Navidad.
Una enorme noria, una pista de patinaje, espectáculos de luces, tiovivos, actividades, desfiles llenos de magia y un montón de puestecillos navideños están repartidos por el centro de Bruselas.
Una buena forma de conocer la ciudad si es tu primera vez es con un free tour por Bruselas, en el post de Bruselas en 3 días tenéis más cosas para hacer en esta bonita capital europea.

Gante en Navidad
Los mercadillos de Navidad de Gante abren del 7 al 31 de diciembre de 2023.
De forma similar a Brujas, los mercadillos de Navidad se concentran en el centro histórico de la ciudad, entrando por el puente de San Miguel y atravesando la calle Sint-Michielshelling, el mercado navideño se encuentra entre la Iglesia de San Nicolás y la torre campanario de 91 metros.
Aprovecha la visita para visitar el castillo Geeraard de Duivelsteen, los muelles Korenlei y Grasleii junto al río Lys y la catedral de San Bavón.

Más cosas que ver en Brujas
Os dejamos un listado con más cosas que ver en Brujas, no solo en Navidad, sino en cualquier época.
BELFORT – CAMPANARIO DE BRUJAS: Mide 83 metros, es de estilo medieval y está ligeramente inclinado hacia la izquierda desde hace más de 4 siglos, es uno de los campanarios medievales mejor conservados que hemos visto.
BEGIJNHOF: El jardín dónde vivían las beguinas, mujeres que sin ser monjas siguieron una vida piadosa y de celibato, fue construido en el año 1245.
PUENTE DE SAN BONIFACIO: Este puente te traslada a la Edad Media, pero en realidad es uno de los más nuevos de la ciudad, una visita imprescindible tanto si vais a Bruselas en Navidad como si la visitáis en otra fecha.

BASÍLICA DE LA SANTA SANGRE: Tiene una fachada muy bonita, con tono oscuro y figuras doradas, en el interior se encuentra una reliquia que (se supone) contiene sangre de Cristo.
CATEDRAL DE BRUJAS: Iglesia gótica del siglo XIII, es la más antigua de Brujas, la torre mide 99 metros de altura, la entrada es gratuita, se encuentra junto a la calle comercial Steenstraat.
IGLESIA MAGDALENAKERK: La popular iglesia con un columpio en el centro del templo, toda una modernidad que no estamos acostumbrados a ver en templos religiosos. Os recomendamos acercaros en cualquier época del año. Data de 1851 pero ha sabido transformarse en un espacio espiritual versátil, animando a los creyentes a vivir su fe de una manera más contemporánea y actual, ¡curioso cuánto menos!

HISTORIUM BRUGES: Es un museo un tanto peculiar, dónde te cuentan a través de una historia de amor cómo fue Brujas durante la Edad Media, se encuentra junto al mercado de Navidad de la plaza Simon Stevinplein.
Mapa de Brujas en Navidad.
De un solo vistazo podéis ver en este mapa la ubicación de todos los imprescindibles que ver en Brujas en Navidad. ¡Y consultarlo en el viaje tantas veces como queráis!
Alojamiento en Brujas:
Brujas en Navidad se llena de turistas con muchas ganas de conocer la ciudad en estas fechas tan especiales, os recomendamos reservar lo más pronto posible el alojamiento.
Os recomendamos el Martin’s Brugge, muy cerca del muelle del Rosario, tiene parking y es ideal si estáis haciendo una ruta en coche por la zona.
Otros alojamientos recomendamos en Brujas:

Cómo llegar a Brujas
Estas son las opciones para llegar a Brujas, suponiendo que aterrizáis en Bruselas:
- TREN: El tren es la forma más cómoda de llegar a Brujas desde Bruselas, podéis hacer una búsqueda en la web de trenes de Bélgica, una vez allí podéis ir andando hasta el centro o coger un autobús.
- COCHE DE ALQUILER: Si tenéis pensado hacer una ruta por Bélgica, quizás puede resultar interesante alquilar un coche, aunque después en Brujas seguramente tendréis que dejarlo en un parking o en la calle pero bastante lejos del centro.
- EXCURSIÓN DESDE BRUSELAS: Otra opción para visitar Brujas en Navidad es hacer una excursión desde Bruselas.

Excursiones y tours en Brujas:
Consejos para viajar a Brujas en Navidad.
- Procura llevar efectivo, en la mayoría de mercadillos navideños solo aceptan efectivo o tarjeta a partir de determinadas cantidades.
- Planea el viaje con antelación, en nuestro post de Bruselas en Navidad puedes tomar nota de todo lo que ofrece la capital de Bélgica, os recomendamos combinar los dos destinos navideños en un mismo viaje.
- Hoteles recomendados. Os recomendamos el Martin’s Brugge, y el Hotel Central por ubicación y precio.
- Enchufes en Bélgica. Los enchufes en Bélgica son muy parecidos a los de España y los aparatos eléctricos se pueden conectar igual. Si viajáis desde otro país, podéis pedir un convertidor como este.
- Contratar un seguro de viaje para viajar a Brujas, ¡es muy asequible! Y tendrás cubierto cualquier contratiempo que pueda ocurrir. Os dejamos un 5% de descuento para vuestro seguro.
- ¡Abrígate bien! En Brujas en Navidad hace bastante fresquito, pero nada que no pueda solucionar una buena ropa de abrigo, os hablamos de ello con detalle en el siguiente apartado.
- Si quieres sacar dinero del cajero sin comisiones en Bélgica, te aconsejamos la tarjeta Revolut, genial para sacar del cajero en toda la zona euro sin comisiones y pagar en monedas diferentes también sin comisiones. En el post de las mejores tarjetas para viajar tenéis más info.
- Si viajáis a Bélgica desde algún país de fuera de la Unión Europea y queréis tener internet en el móvil, podéis pedir una tarjeta eSIM en Holafly que además os servirá para otros países europeos.
- ¿Vas a alquilar un coche para recorrer Bélgica? Nosotros lo alquilamos a través de la web de Auto Europe, es la web donde encontramos siempre los mejores precios.
- Podéis encontrar más información en la web oficial de turismo de Brujas.

Qué ropa llevar a Brujas en Navidad
Aquí os dejamos algunos de nuestros imprescindibles para nuestros viajes de invierno, no salimos de casa sin ellos.
¡Tomad nota si visitáis Brujas en Navidad!
Imprescindibles para viajes de invierno:
- Bolsitas calientes para llevar en el bolsillo. Ver aquí.
- Parche caliente para pegar en la espalda (dura 12 horas caliente). Ver aquí.
- Calentador de manos y batería externa, dos en uno. Ver aquí.
- Botas calentitas y waterproof. Ver aquí.
- Abrigo calentito e impermeable.
- Gorro, bufanda y guantes.
- Leggins térmicos para llevar debajo del pantalón.
- Calcetines térmicos.
Gracias a todas estas cosas, llevamos mucho mejor nuestros viajes de Navidad y viajes de invierno.
Y por supuesto, no se os puede olvidar echar en la maleta un paraguas porque en Brujas en Navidad hay muchas probabilidades de que llueva algún día.

Coche de alquiler en Brujas
Si queréis recorrer Bélgica en coche os recomendamos la web Auto Europe para alquilar coche, normalmente encontramos en esta web los mejores precios, una web 100% recomendables.
Concretamente en Brujas hay varios parkings que os hemos indicado en el mapa de más arriba.
¡Y hasta aquí nuestro post de Brujas en Navidad!
Esperamos que disfrutéis de la Navidad en Brujas tanto como nosotros, y si decidís visitar también Bruselas en Navidad, en este artículo encontraréis más información.
También Ámsterdam queda relativamente cerca, y también lo conocimos en fechas navideñas, tenéis toda la información en el artículo de Ámsterdam en Navidad.
Brujas es un destino ideal para pasar la navidad en familia o con amigos, la hemos visitado en varias ocasiones, pero sin duda Brujas en Navidad tiene un encanto especial.
Más info para planificar tu viaje a Brujas y Bruselas: