
Llega réplica de “El David” al Museo Soumaya
January 10, 2023
30 mejores lugares que ver en Turquía
January 10, 2023¡Todos los consejos para viajar a París por primera vez que nos hubiese gustado saber a nosotros antes de ir!
Todos los preparativos a tener en cuenta como los traslados desde el aeropuerto, cómo moverse por la ciudad, qué reservas es conveniente llevar hechas desde casa… ¡entre otros muchos tips!
Cuando viajamos a ciudades tan grandes como París, intentamos llevar el viaje lo más organizado posible para optimizar el tiempo al máximo, y no perder tiempo en cosas que se pueden llevar hechas desde casa.
Os recomendamos pasar al menos 3 días en París y si pueden ser 4 días en París ¡aún mejor!
¡Continúa leyendo para conocer todos los consejos para viajar a París por primera vez! Y que todo vaya perfecto.

Consejos para viajar a París
Esperamos que estos consejos para viajar a París os ayuden a planificar vuestro primer viaje a esta conocida ciudad.
También le podéis echar un vistazo a:
¡Y si tenéis cualquier duda podéis dejarnos un comentario al final de este post!
Consejo para viajar a París nº1:
Alojamiento en París
El alojamiento en París posiblemente se lleve una buena parte de vuestro presupuesto para el viaje, los alojamientos en esta ciudad no son precisamente baratos.
Por este motivo, os recomendamos reservar el alojamiento en cuanto tengáis las fechas de vuestro viaje a París claras.
El post de las mejores zonas donde alojarse en París os puede ayudar en esta tarea, además también indicamos las zonas que es mejor evitar.
Personalmente, os recomendamos La Planque Hotel y el Motel One Paris-Porte Dorée, ambos son una opción estupenda.

Consejo para viajar a París nº2:
Reserva de entradas
Para aprovechar las horas al máximo, uno de nuestros consejos para viajar a París más importantes es que llevéis las entradas reservadas desde casa.
Cuando estamos de viaje el tiempo vale oro y perderlo en colas es muy frustrante, París es la ciudad más visitada del mundo, podéis haceros una idea de la cantidad de turistas que hay por todas partes.
Entradas que es conveniente llevar reservadas:
Estas son las principales atracciones de París que seguramente visitaréis en vuestro viaje y en las que podéis ahorrar tiempo si lleváis las entradas reservadas.
¡Sin duda, uno de los mejores consejos para viajar a París que podemos daros!

Consejo para viajar a París nº3:
Cómo ir desde el aeropuerto de París a tu hotel
El tercer consejo para viajar a París, es saber cómo vamos a llegar desde el aeropuerto a nuestro hotel, para no encontrarnos perdidos a nuestra llegada.
Dependiendo del aeropuerto en el que aterricéis hay diferentes opciones.
Lo más cómodo es contratar un servicio de traslado antes de salir de casa, no es excesivamente caro y nos ahorramos líos, podéis ver más info y precios aquí.
Aeropuerto París-Charles de Gaulle:
- RER: Es un tren de cercanías, que tarda entre 25 y 30 minutos. Une el aeropuerto con las principales estaciones de tren de París como la Gare du Nord. Además podéis hacer transbordo con el metro sin coste adicional.
- Autobús Roissy Charles-de-Gaull: Tarda entre 60 y 75 minutos y une todas las terminales con la Ópera de París.
Aeropuerto de Orly:
- Traslado: Ver precios y más info aquí.
- Bus Orlybus: Tarda entre 25 y 30 minutos y une el aeropuerto con la Place Denfert-Rochereau.
- Tranvía T7 + metro: Tarda 30 minutos y une el aeropuerto con la estación Villejuif-Louis Aragon, dónde tendréis que cambiar al metro que une con el centro de París.
- OrlyVal, es un metro ligero que une el aeropuerto con los trenes de cercanías RER B en la estación Antony, tarda unos 35 minutos.
Aeropuerto Beauvais Tillé:
- Traslado: Ver precios y más info aquí.
- Autobús: La empresa Terra Visión conecta el aeropuerto de Beauvais Tillé con la estación Porte Maillot, tarda 75 minutos en llegar y es la opción más económica. Más info aquí.

Consejo para viajar a París nº4:
Excursiones desde París
Os recomendamos hacer alguna excursión solo si disponéis de más de 2 días en París, de otro modo no os dará tiempo de ver todo lo que ofrece la ciudad.
Las excursiones más populares que hacer desde París son:
Todas estas excursiones se pueden hacer también por libre, es muy fácil moverse por Francia en tren, podéis hacer una búsqueda en Trainline.
Aquí tenéis más ideas de tours guiados, entradas y excursiones desde París.

Consejo para viajar a París nº5:
Seguro de viaje
Siempre os recomendamos llevar un seguro de viaje que cubra cualquier contratiempo que pueda suceder durante vuestro viaje a París.
Nosotros utilizamos Iati Seguros y podemos recomendarlo con conocimiento de causa porque lo hemos tenido que utilizar en varias ocasiones.
Además, tenéis un 5% de descuento desde este enlace para vuestro seguro de viaje a París. Os recomendamos contratar el Iati Escapadas o Iati Básico.
El seguro de viaje no podía faltar en este listado con consejos para viajar a París.
Y nunca está de más solicitar también la tarjeta sanitaria europea cuando hacemos un viaje por Europa.
Consejo para viajar a París nº6:
Mejor época para viajar a París
Cualquier época del año es estupenda para hacer un viaje a la capital de Francia, pero aquí os dejamos algunos tips que os pueden servir de ayuda para elegir la fecha de vuestro viaje:
- Mejor temperatura: A finales de primavera, verano y principios de otoño se pueden disfrutar de temperaturas más altas sin llegar a ser demasiado calurosas.
- Mejor precio: Noviembre, enero y febrero, suelen ser los meses más baratos para viajar a París.
- Menos turistas: La época de menos turistas también corresponde con las de mejor precio, en contra está la temperatura que es bastante baja, ¡tendréis que abrigaros bien!
- Menos probabilidad de lluvia: El mes con menos probabilidad de lluvia es el mes agosto.
En conclusión, la mejor época para viajar a París es a finales de primavera, con una temperatura estupenda y los precios de los alojamientos un poco más económicos que en verano.
Consejo para viajar a París nº7:
Cómo moverse por París
Para moverse por París os recomendamos principalmente el metro, el autobús y los trenes de cercanías RER.
El metro tiene 16 líneas y unas 300 estaciones, por lo que conecta muy bien toda la ciudad.
El tren RER es una buena opción si tenéis pensado ir a Versalles o a Disneyland París.
En 2022 empezaron a cambiar los billetes de cartón t+ por nuevas tecnologías como la tarjeta monedero contactless y la app Bonjour RATP que permite pagar con el teléfono móvil, ¡mucho más cómodo!
En la web oficial del transporte de París tenéis toda la info de las tarifas y precios actualizados.

Consejo para viajar a París nº8:
¿Merece la pena alguna tarjeta turística?
Todo depende de los lugares que tengáis pensado visitar durante vuestro viaje. Lo mejor es hacer un listado con las cosas que os apetezca visitar y después decidir si sale a cuenta.
Las principales tarjetas turísticas de París son:
En los enlaces podéis encontrar los precios actualizados de cada una y las atracciones que incluye. También podéis echar un vistazo a nuestro artículo sobre las tarjetas turísticas de París.
Consejo para viajar a París nº9:
Tarjetas sin comisiones
Siempre utilizamos la tarjeta N26 para viajar sin comisiones por cambio de divisa, en el caso de viajar por Francia o por cualquier país de la zona euro la utilizamos para poder sacar dinero de cualquier cajero sin pagar comisiones.
Se pueden hacer hasta tres reintegros al mes en cualquier cajero completamente gratis.
No tiene gastos de ningún tipo, la usamos desde hace muchos años y podemos recomendarla con conocimiento de causa.
Podéis solicitarla aquí, todo el proceso es 100% online y te la envían a casa en unos días.
Tenemos mucha más info en el post de la tarjeta N26 para viajar, opinión y experiencia, y también en el post de las mejores tarjetas para viajar.

Consejo para viajar a París nº10:
Vuelos a París
Como en casi todos los viajes el primer paso es hacer click en una buena oferta de vuelo.
París dispone de tres aeropuertos, el principal es el París-Charles de Gaulle, otro cercano es el de Orly, y el secundario que utilizan algunas aerolíneas lowcost, es el de Beauvais Tillé.
A este tercer aeropuerto seguramente os resulte más barato llegar, pero hay que tener en cuenta que se encuentra a unos 80 kilómetros de París, con el tiempo de ida y vuelta que eso conlleva.
Podéis valorar las tres opciones y escoger la que mejor nos vaya dependiendo del aeropuerto de salida, duración del viaje, etc.
BUSCAR VUELOS BARATOS ESPAÑA – PARÍS
Consejo para viajar a París nº11:
Restaurantes recomendados
Después de muchos viajes a París, tenemos un listado de restaurantes y cafeterías que nos encantan y que siempre le recomendamos a todo el mundo.
¡No podía faltar la comida en esta lista de consejos para viajar a París!
Restaurantes en París:
- Pink Mamma, uno de nuestros restaurantes preferidos de París, se come muuuy bien y el restaurante es una maravilla. Tenéis que probar sí o sí “la fameuse pate a la Truffe” no os arrepentiréis. Os recomendamos reservar mesa y si no hubiese disponible siempre podéis ir a otro de la misma cadena, ¡tienen el mismo menú!
- Bouillon Chartier, un lugar económico donde se come estupendamente y es perfecto para probar la comida típica francesa.
- Amore Mio, restaurante italiano ¡buenísimo! De lo mejorcito que probamos en París, se encuentra al lado del Hotel Paris Louis Blanc donde nos alojamos en uno de nuestros viajes a París, pero tienen más locales repartidos por la ciudad.

Cafeterías en París:
- Cédric Grolet Opéra, para probar los mejores croissants de París.
- Holybelly, una de nuestras cafeterías preferidas, perfecta para desayunar o hacer un brunch.
- Stohrer, la cafetería más antigua de París.
- Azur Cafe, otra de las cafeterías bonitas que os recomendamos para desayunar en París o para hacer una parada a lo largo del día.
Consejo para viajar a París nº12:
Haz un free tour o contrata un guía el primer día
Siempre os recomendamos hacer un free tour en vuestro primer día de viaje para conocer la ciudad de la mano de una persona experta y desenvolverte mejor los siguientes días.
Además, podréis preguntarle todas las dudas o inquietudes que tengáis sobre la ciudad, nadie mejor para ayudaros puesto que los guías viven allí.
Si viajáis en grupo quizás os salga a cuenta contratar un guía privado, también podéis valorarlo.
Aunque reciben el nombre de free tours, al final de la ruta el guía espera una propina, nosotros normalmente por Europa damos 10€/15€ cada uno, dependiendo de cuánto nos haya gustado.

Consejo para viajar a París nº13:
Ten en cuenta los días festivos
Es muy interesante conocer los días festivos, tanto en París como en toda Francia, ya que puede incrementar el precio de vuestro viaje.
Es aconsejable que vuestro viaje a París no coincida con las siguientes fechas:
- 1 de mayo – Día del trabajo.
- 8 de mayo – Día de la Victoria.
- Finales de mayo (justo 40 días después del domingo de resurrección) – Día de la Ascensión.
- Entre finales de mayo y principios de junio (50 días después de la resurrección) – Lunes de Pentecostés.
- 14 de julio – Día Nacional de Francia.
- 15 de agosto – Día de la Asunción.
- 1 de noviembre – Día de todos los santos.
A estas fechas habría que añadir las de Semana Santa y Navidad. Por cierto, no os perdáis nuestra guía de viaje a París en Navidad con todo lo que no os podéis perder en esas fechas especiales.
Consejo para viajar a París nº14:
Planifica tu viaje a París
Si después de leer todos estos consejos para viajar a París todavía tienes dudas, te recomendamos que consultes nuestra guía de viaje a París.
Y no os perdáis algunos plannings que os pueden venir de maravilla para planificar vuestro viaje:
Además, si tenéis cualquier duda podéis dejarnos un comentario más abajo y os responderemos rápidamente.
Consejo para viajar a París nº15:
Ahorrar en París
Hay muchísimas cosas gratuitas que podéis hacer en París, ¡sin gastar un solo euro!
Como puede ser pasear por Montmartre, ver la Torre Eiffel desde el Campo de Marte, alucinar con la catedral de Notre Dame y las vistas desde Trocadero o desde la Terraza de las Galerías Lafayette, entre otras cosas.
La entrada a los Jardines de las Tullerías o los Jardines del Palacio Real, también son gratis.
Algunos museos como el Museo de Orsay ofrecen la entrada gratuita el primer domingo de cada mes, pero se requiere reserva previa en su web, ¡tenedlo en cuenta!
Y por supuesto, os recomendamos hacer un free tour por París, no es gratis pero es la forma más económica de descubrir la ciudad de la mano de un guía.
¡Estos serían nuestros consejos para viajar a París con el modo ahorro activado!

Consejo para viajar a París nº16:
París de película
Si os apetece hacer una sesión de cine antes de vuestro viaje a París, no os perdáis algunas de estas series y películas:
- Amelie.
- Emily en París (serie).
- El Código da Vinci.
- París, je t’aime.
- Ratatouille.
- El jorobado de Notre Dame.
- La invención de Hugo.
Consejo para viajar a París nº17:
Comida típica
¡No podía faltar la comida en esta lista de consejos para viajar a París! Dicen que donde fueres, haz lo que vieres, y no sería un viaje completo sin su gastronomía.
Así que no te olvides de entrar a alguna bolangerie y pedir un croissant, crujiente por fuera y blandito por dentro, nuestros preferidos son los de Cédric Grolet Opéra.
Siguiendo con el dulce, tenéis que probar los auténticos macarons, aunque últimamente se pueden probar en cualquier parte, son originarios de Francia.
Tampoco podéis dejar de probar los famosos crepes, ya sean dulces o salados, los hacen de mil maneras y con todo tipo de ingredientes.
Por supuestísimo tenéis que probar los escargots à la bourguignonne, que son caracoles rellenos, ¡y también el ratatouille!
¡Nada de esto puede faltar en tu viaje a París!
Consejo para viajar a París nº18:
París desde otra perspectiva
Recorrer París a pie y callejear por toda la ciudad es la mejor forma de empaparte de la esencia parisina, pero también está genial dedicarle unas horas a cambiar de perspectiva y disfrutar de París desde el río Sena.
Hay un montón de recorridos en barco que podemos hacer, algunos incluyen hasta una cena de lo más romántica.
Podéis consultar todas las opciones de paseos en barco en este enlace.

Más consejos para viajar a París:
- IDIOMA: Para aclararos mejor con el francés, os recomendamos llevar en el móvil la App de Google Translate con la que podéis hacer fotos a los menús de los restaurantes o a cualquier texto escrito, y lo traduce al instante.
- INTERNET EN EL MÓVIL: Si viajáis a París desde fuera de la Unión Europea, y queréis tener internet en el móvil, podéis pedir una tarjeta eSIM en Holafly que además os servirá para otros países europeos.
- DESCUENTOS: Si tienes entre 12 y 24 años puedes beneficiarte de tarifas especiales en algunos lugares turísticos como la Torre Eiffel o menos de 26 años en el caso del museo del Louvre. No te olvides de llevar siempre a mano tu DNI, pasaporte o carnet de estudiante para demostrarlo.
- ENTRADA GRATUITA: Los menores de 18 años tienen la entrada gratuita a la mayoría de museos de París.
- ¡MADRUGA! Si os gusta hacer fotos sin prácticamente gente, os recomendamos madrugar, por ejemplo para hacer fotos desde Trocadero con los primeros rayos de sol.
- ENCHUFES: En Francia las clavijas son diferentes a las que tenemos en España, allí utilizan las clavijas TIPO E y nosotros las TIPO F. Son muy parecidas y la mayoría de aparatos electrónicos podréis conectarlos, solo en el caso de que sean enchufes gordos como el de un secador de pelo o una plancha, podríais tener algún problema. En ese caso necesitaréis un adaptador de enchufes como este.
- CONSIGNA DE EQUIPAJE: Si vuestro vuelo llega muy pronto a París o sale muy temprano, podéis dejar las maletas en una de las consignas de Luggage Hero, desde nuestro enlace y añadiendo el código: VIVIENDODEVIAJE (se añade arriba a la derecha donde pone PROMO CODE) tenéis dos horas gratis.
¡Y hasta aquí nuestros consejos para viajar a París!
¿Ya los conocías? ¿Te ha sorprendido alguno? No nos cabe duda de que si sigues todos estos consejos para viajar a París, junto a nuestra guía de viaje a París, ¡tendrás un viaje inolvidable!
Y recuerda también echarle un vistazo a las mejores zonas donde alojarse en París.
¿Añadirías algún consejo para viajar a París? ¡Nos encantaría saberlo! Déjanos un comentario más abajo con tus recomendaciones.
Otros artículos de nuestros viajes a París:
PARÍS EN 4 DÍAS, RUTA DIARIA.
PARÍS EN 3 DÍAS, RUTA DIARIA.
PARÍS EN 2 DÍAS, RUTA DIARIA.
DÓNDE ALOJARSE EN PARÍS.
TARJETA N26 PARA VIAJAR.
Más info para planificar tu viaje a París: