
Lanzan viajes para comer en el espacio
May 17, 2023
Qué visitar en Estrasburgo
May 17, 2023Toma nota de nuestro listado de cosas que ver y hacer en Barcelona para no dejarte nada importante por visitar en la Ciudad Condal.
Si vais a hacer una escapada corta os recomendamos que le echéis un vistazo al post de los imprescindibles que ver en Barcelona para ir al grano a lo más importante.
Para buscar alojamiento a nosotros nos gusta la zona que rodea la plaza de Cataluña, además los precios son (de media) un poco inferiores comparados con otras zonas, la última vez nos alojamos en el Praktik Vinoteca.
¡Allá vamos con nuestro listado de cosas que ver y hacer en Barcelona!

Cosas que ver y hacer en Barcelona
1. Alucinar en la Casa Batlló.
Se encuentra en el Passeig de Gracia y es una obra de Gaudí, os recomendamos hacer la visita por el interior, a nosotros nos dejó alucinados.
Si no tenéis mucho tiempo, no os perdáis al menos la espectacular fachada realizada con la técnica del trencadís, que se consigue con la unión de pequeños trozos de vidrio y cerámica.
En la entrada te proporcionan una Smart Guide, un dispositivo móvil con realidad aumentada que de forma visual recrea la vida en el interior de la casa en la época.
Tenéis más info en el artículo de imprescindibles de Barcelona.
El precio de la entrada en taquilla tiene un incremento de 4€ por persona, mejor comprarla online en la web oficial de Casa Batlló.

2. Visitar la histórica Catedral de Barcelona.
Ubicada en el Barrio Gótico se encuentra esta impresionante catedral del siglo XV, con una fachada neogótica de 70 metros de altura, en ella se han casado algunas celebridades como la infanta Cristina.
En el interior merece la pena ver el órgano de casi 500 años de antigüedad, la cripta de Santa Eulàlia, las impresionantes vidrieras y el altar mayor.
La entrada a la catedral y al claustro es gratuita, pero el acceso a las terrazas y la visita cultural y turística que da acceso a todos los puntos tiene coste.
Más información y precios en la web de la Catedral de Barcelona.
3. El Museo de Picasso.
En el Barrio Gótico se encuentra el museo de Picasso, el pintor y escultor malagueño creció y se formó en Barcelona, él mismo decidió abrir un museo dedicado a su obra en la ciudad y actualmente cuenta con más de 4000 obras del autor.
En el museo están expuestas principalmente las obras de su juventud, de los años de formación en Barcelona e incluso algunos cuadros que dibujó con 9 años.
Como obra destacada se puede ver la serie de 58 obras de la interpretación personal del las Meninas de Velázquez.
4. Visitar la Sagrada Familia.
A pesar de todavía no estar finalizada (se espera que la construcción termine en 2026) es el monumento más visitado de Barcelona.
Os recomendamos ver la fachada desde la zona ajardinada de la plaza Gaudí, pero también podéis hacer una visita por dentro y subir a las torres de 65 metros de altura.
En el post de imprescindibles que ver en Barcelona tenéis mucha más información.
Visitar la Sagrada Familia es uno de las cosas que tienes que hacer en Barcelona sí o sí!

5. Recorrer el recinto modernista de Sant Pau.
Este recinto tiene una extensión de varias manzanas y alberga una gran cantidad de edificios modernistas.
Es una institución sanitaria que data de 1401, se puede visitar el recinto y ver la sala del hospital de 1920, los jardines terapéuticos y contemplar los edificios de estilo modernista declarados Patrimonio de la Humanidad por su belleza artística.
También podéis reservar una visita guiada por Sant Pau.
6. Pasear por las Ramblas de Barcelona.
¡Debería ser un indispensable en tu lista de cosas que hacer en Barcelona, ¡todo un icono de la ciudad! Unen el puerto con la plaza Cataluña y son prácticamente peatonales en su totalidad.
Por las Ramblas encontraréis un montón de arte callejero, mercadillos, tiendas, kioscos y algunos edificios históricos de la ciudad.
También se encuentran muy cerca: el Barrio Gótico y el Mercado de la Boquería, visitas imprescindibles que ver en Barcelona.
7. Comer en el Mercado de la Boquería.
Sdemás de ser un mercado dónde los locales van cada día a comprar productos frescos, es una atracción turística de visita imprescindible en Barcelona.
Tiene más de 180 años de historia y en el interior hay más de 300 puestos con productos frescos de todo tipo, además de algunos bares donde degustar la gastronomía local.
Otra opción menos concurrida es el Mercado de Santa Caterina de 1845 donde también se pueden comprar productos frescos y probar la comida local.
8. Recorrer el Barrio Gótico.
Centro histórico de Barcelona, es el barrio más antiguo de la ciudad. Está compuesto por un entresijo de callejones medievales dónde encontrareis una gran cantidad de restaurantes, bares de moda y pubs.
Además de distintos puntos turísticos muy importantes como la Catedral de Barcelona, el Museo de Historia, el puente del Obispo y varias iglesias, también se encuentran edificios políticos como el ayuntamiento y el Palau de la Generalitat, sede del gobierno autonómico.
Podéis hacer un tour guiado por la Barcelona medieval para conocer el Barrio Gótico en profundidad.
9. Ver un atardecer desde los Búnkers del Carmel.
Una de las mejores vistas de toda la ciudad son sin duda desde los Búnkers del Carmel, desde allí se puede contemplar toda Barcelona.
Se puede llegar en coche, taxi o en autobús, en este último hay que andar un poco. El acceso es gratuito.
Tenéis más info en el post de imprescindibles que ver en Barcelona.

10. Disfrutar del Park Güell.
Otra de las atracciones turísticas más visitadas que ver en Barcelona.
El parque es obra de Gaudí y está declarado Patrimonio de la Humanidad por su singularidad en las formas.
Buscad la salamandra en la escalinata del dragón nada más entrar, la sala de las cien columnas o el Teatro Griego que ofrece unas vistas preciosas del parque y Barcelona de fondo.
Os recomendamos reservar la entrada a primera hora porque es otro de los puntos turísticos más visitados de la ciudad.
Podéis visitarlo por libre o con guía en español.
11. Visitar la Casa Milà también conocida como la Pedrera.
Recibe su nombre por la forma de la fachada parecida a una cantera, fue la última obra civil de Gaudí y se terminó de construir en 1912.
Se puede visitar el interior y de hecho más de un millón de personas al año recorren este histórico edificio que se encuentra dentro de las 10 atracciones más visitadas de toda España, tiene zona de tiendas, de oficinas, sala de exposiciones y también viven algunos vecinos.
En la visita se pueden ver las cinco plantas entre la azotea, el desván (Espai Gaudí), el piso de época, los patios del paseo de Gracia, y el piso principal que fue la residencia de la familia Milà y actualmente es la sala de exposiciones del edificio.
Se puede visitar por libre y también hay una visita guiada nocturna con espectáculo audiovisual en la azotea y copa de cava.
Podéis reservar la entrada sin colas a la Pedrera para ahorrar tiempo y dinero, porque los precios en taquilla tienen un incremento de 3€.
12. Darte un baño en la playa de la Barceloneta.
La playa del barrio de la Barceloneta es sin duda la más conocida de todas, se encuentra a un paso del centro de la ciudad y se puede llegar en transporte público o andando.
Aprovecha el buen clima de Barcelona para relajarte en un chiringuito de la playa, disfrutar del paseo marítimo o darte un baño.
13. Recorrer la montaña del Montjuic.
Aquí se encuentra la famosa y popular Fuente del Montjuic, el Museo nacional de Arte de Cataluña, la torre de telecomunicaciones de Calatrava, el pueblo español y el castillo de Montjuic entre otros.
De algunos de ellos hablamos en los siguientes puntos.
14. Subir al teleférico de Montjuic.
Una de las formas más chulas de llegar hasta el Montjuic es con el teleférico, además hay unas vistas impresionantes del puerto viejo de Barcelona.
Podéis reservar la entrada con antelación.
15. La fuente mágica del Montjuic.
Esta espectacular fuente fue construida en 1929 con motivo de la exposición internacional, está ubicada en la montaña del Montjuic a los pies del Museo Nacional de Arte de Cataluña.
Es uno de los monumentos más visitados de la ciudad sobre todo cuando la fuente se ilumina en un espectáculo de luces y baile de agua.
Podéis consultar los horarios del espectáculo en su web.

16. Recorrer el Pueblo Español.
Construido para la exposición internacional de Barcelona en 1929, la idea era concentrar en un único espacio la diversidad de culturas españolas en un mismo punto.
Hay más de 100 edificios a tamaño real de la geografía española, no es de extrañar que sea de los puntos más importantes que ver en Barcelona con más de un millón de visitantes al año.
Desde luego, es una forma entretenida de descubrir las distintas culturas y tradiciones de España, sin salir de Barcelona.
Podéis reservar con antelación las entradas al Pueblo Español.
17. Disfrutar en la montaña del Tibidabo.
En la montaña del Tibidabo se encuentra el Templo del Sagrado Corazón con una estatua de Cristo en la parte más alta y un mirador con vistas espectaculares de Barcelona.
También se encuentra el parque de atracciones del Tibidabo, el más antiguo de España.
El atardecer desde aquí es muy bonito, la entrada al templo y el mirador son gratuitas.
Se puede llegar con funicular o con el Tibibus, el autobús que conecta el Tibidabo con la plaza Cataluña.
Podéis reservar las entradas al parque de atracciones del Tibidabo con antelación.
18. Hacer un free tour por Barcelona.
Es una de las mejores formas de conocer toda la historia y curiosidades de todos los puntos turísticos que ver en Barcelona.
Algunos de los free tours más interesantes:
19. Visitar el Camp Nou, el estadio del F.C. Barcelona.
Si vuestra visita coincide con un partido podéis ir a ver jugar al Barça, si no siempre podéis hacer una visita por el estadio.
Durante la visita se recorre el museo del Barça, los vestuarios, las gradas, la zona de prensa…
Se puede visitar por libre con audio-guía o con un guía local y acceso a la tribuna.
20. Visitar el gran teatro del Liceu.
El gran edificio de la ópera de Barcelona, allí se representan las obras más importantes. También es el teatro en activo más antiguo de la ciudad, el edificio data de 1847.
21. Relajarse en el Parque de la Ciudadela.
Uno de los parques más importantes y visitados de Barcelona, aquí se encuentra la impresionante Cascada Monumental, el castillo de los tres Dragones y el museo de Ciencias Naturales.
Este pulmón verde dentro de la ciudad de Barcelona es gratuito y se encuentra muy cerca del Arco del Triunfo.

22. Visitar el Palau de la Música Catalana.
El auditorio de 1908 tiene una fachada impresionante y una gran sala de conciertos donde grandes artistas de renombre mundial han subido al escenario.
Es la única sala de conciertos declarada Patrimonio de la Humanidad.
Podéis ir a disfrutar de un concierto o hacer una visita guiada.
23. Disfrutar de un brunch en Barcelona.
Haz un stop en tu lista de cosas que ver y hacer en Barcelona y zámpate un buen brunch.
En Barcelona se pueden encontrar un montón de cafeterías chulas para ir a desayunar o hacer un brunch:
- Brunch & Cake. De la misma franquicia hay varios repartidos por toda la ciudad, ¡los mejores brunch!
- Ugot Bruncherie
- Granja Petitbo
- Milk Barcelona
Al final del post tenéis la ubicación de todos los lugares.

24. Visitar el Museo de Historia de Barcelona.
Si os apasionan los yacimientos arqueológicos y os gustaría saber más sobre el pasado de Barcelona es de visita obligada.
El museo se creó en 1943 y conserva, estudia, documenta y expone el patrimonio histórico de Barcelona desde sus orígenes.
Compuesto por varios edificios medievales y distintas excavaciones permiten imaginar la vida en al ciudad desde su fundación en la época romana.
25. Recorrer el Paseo de Gracia.
Es sin duda una de las cosas que tienes que hacer en Barcelona.
Una de las calles más importantes de la ciudad que une la plaza Cataluña con el barrio de Gracia, en ella se encuentran edificios modernistas del siglo XIX como la casa Milà, la casa Batlló y la casa Fuster, entre muchas otras.
El pavimento del suelo diseñado por Gaudí fue pensado en un principio para la casa Batlló pero finalmente acabó decorando esta glamurosa avenida.
26. La Plaza de Cataluña.
La plaza más grande y céntrica de la ciudad. Punto de unión del Passeig de Gracia, Las Ramblas y el Eixample, la parte moderna de la ciudad.
En la plaza hay varios centros comerciales y un montón de comercios, convirtiéndola en un punto de paso obligado en cualquier visita a la ciudad de Barcelona.
Muchas de las líneas de autobús empiezan el recorrido en esta plaza, incluido el autobús turístico.
27. El Monasterio de Pedralbes.
Se encuentra un poco alejado del centro de la ciudad, en este monasterio de 1327 se pueden visitar algunos tesoros y exposiciones de murales de la época.
Podéis saber más sobre las exposiciones, horarios y precios en la web del Monasterio de Pedralbes.
28. Hacerse una foto junto al Arco del Triunfo.
Este arco se construyó como entrada principal a la Exposición Universal de Barcelona en 1888 y ahora se ha convertido en uno de los puntos turísticos más visitados de la ciudad.
El arco de estilo neomudejar mide 30 metros de altura y fue diseñado por el arquitecto Josep Vilaseca.
En el paseo que une el Arco del Triunfo con el Parque de la Ciudadela, encontrareis ocho grandes estatuas de bronce entre los que se encuentran los autores de las esculturas del Arco del Triunfo.

29. Subir al mirador de Colón.
Al final de la Rambla junto al puerto viejo de la ciudad se levanta este monumento de 57 metros de altura en honor a Cristóbal Colón, se inauguró en 1888 y se puede subir en ascensor hasta la cima.
30. Museu Nacional d’art de Catalunya MNAC.
Si te gusta el arte tienes que visitar este museo dedicado al arte catalán. El museo alberga una gran colección de cuadros y esculturas desde el gótico y el renacimiento hasta el arte moderno.
Podéis reservar la entrada online.
31. Casa-Museo Gaudí.
Se encuentra en el Park Güell y en ella vivió el arquitecto durante casi 20 años, en la visita se pueden ver los muebles y objetos diseñados por Gaudí en el interior de la casa.
Reservar la entrada sin colas a la casa museo de Gaudí.
32. Perderse en el Laberinto de Horta.
Se trata del jardín más antiguo que conserva Barcelona. Muchos vecinos de la ciudad escapan el fin de semana para relajarse y disfrutar de un día de relax.
En él se encuentra un laberinto que podéis intentar resolver, si conseguís llegar al centro os espera la escultura de Eros y unos banquitos dónde podéis relajaros.
33. Palacio Güell.
Este edificio diseñado por Gaudí fue de los primeros proyectos de gran envergadura que realizó el arquitecto, lo mejor del edificio se encuentra en el interior y en la terraza, dónde cada chimenea tiene un estilo propio.
En la visita se pueden recorrer diferentes estancias del palacio.
Podeis comprar la entrada online y ahorraros la cola.
34. La iglesia de Santa María del Mar.
Esta iglesia gótica del siglo XIV se encuentra en el barrio de La Ribera, se ha vuelto muy popular por aparecer en la serie de televisión “La Catedral del Mar“, que por cierto no es una catedral es una basílica.
Si buscáis en las vidrieras podéis encontrar el escudo del F.C Barcelona.
Desde la terraza se obtienen unas vistas muy chulas de la ciudad.
La entrada es gratuita, pero podéis hacer una visita guiada por La Catedral del Mar
35. Hacer alguna excursión o actividad:
- Escapada de un día a la Casa Dalí en Girona. Reservar aquí.
- Paseo en catamarán por el Puerto viejo de Barcelona. Reservar aquí.
- Paseo en helicóptero por Barcelona, ¡de lo más atrevido que hacer en Barcelona! Reservar aquí.
- Tour por las Bodegas del Pedenés y Cavas Freixenet. Reservar aquí.
- Tour por los escenarios de Juego de Tronos. Reservar aquí.

Mapa de todas las cosas que hacer en Barcelona:
Resumen de cosas que ver y hacer en Barcelona:
- Casa Batlló.
- Catedral de Barcelona.
- Museo de Picasso.
- Sagrada Familia.
- Recinto modernista de Sant Pau.
- Ramblas de Barcelona.
- Mercado de la Boquería.
- Barrio Gótico.
- Búnkers del Carmel.
- Park Güell.
- La Pedrera.
- Playa de la Barceloneta.
- Montjuic.
- Teleférico de Montjuic.
- Fuente mágica del Montjuic.
- Pueblo Español.
- Montaña del Tibidabo.
- Free tour por Barcelona.
- Camp Nou.
- Gran teatro del Liceu.
- Parque de la Ciudadela.
- Palau de la Música Catalana.
- Brunch en Barcelona.
- Museo de Historia de Barcelona.
- Paseo de Gracia.
- Plaza de Cataluña.
- Monasterio de Pedralbes.
- Arco del Triunfo.
- Mirador de Colón.
- Museu Nacional d’art de Catalunya.
- Casa-Museo Gaudí.
- Laberinto de Horta.
- Palacio Güell.
- Iglesia de Santa María del Mar.
- Hacer alguna excursión o actividad.
Dónde alojarse en Barcelona:
Ya os hablamos de las mejores zonas dónde alojarse en Barcelona para pasar unos días en la ciudad y nuestras 5 recomendaciones de alojamiento barato en Barcelona.
Como ciudad turística que es, Barcelona tiene muchísimas opciones de alojamiento para todos los gustos y bolsillos.
Nosotros os recomendamos la zona del Eixample cerca de la plaza Cataluña o el Barrio Gótico, centro histórico de Barcelona.
En nuestra última visita nos alojamos en el Praktik Vinoteca y podemos recomendarlo al 100%.
Dónde comer en Barcelona:
Estos son algunos de los restaurantes donde comer en Barcelona que más nos gustan o nos han recomendado, también algunos de los restaurantes más míticos de la ciudad.
- Macchina Calle Balmes, restaurante italiano super bien de precio.
- Bacoa, hamburguesas y patatas artesanales, super recomendado.
Restaurantes japoneses en Barcelona:
- Robata, sushi y comida japonesa, ¡muy bueno!
- Takumi, ¡ramen buenísimo!
- Miss Sushi Barcelona, esta cadena de sushi siempre es un acierto.
Restaurantes míticos de Barcelona:
- El Nacional. Emblemático local con aire de antigua estación de tren que ofrece cuatro tipos de cocina en cuatro espacios.
- Can Culleretes. Es el restaurante más antiguo de Barcelona y Cataluña.
- Restaurante 7 Portes
- Los Caracoles. Cocina tradicional catalana desde 1835.
- Els 4 Gats. Picasso frecuentaba este restaurante de 1897 con cocina regional.
En el mapa de abajo tenéis todas las localizaciones.

¡Y hasta aquí nuestro listado de cosas que ver y hacer en Barcelona!
Esperamos que os sirva de ayuda para vuestro viaje a la Ciudad Condal, también le podéis echar un vistazo al post a las mejores zonas donde alojarse en Barcelona, ¡y si tenéis cualquier duda os esperamos en los comentarios!
Y si crees que hay alguna cosa que hacer en Barcelona que debería aparecer en este listado, ¡cuéntanos!
Otros artículos de nuestros viajes a Barcelona:
DÓNDE ALOJARSE EN BARCELONA.
IMPRESCINDIBLES QUE VER EN BARCELONA.
ALOJARSE BARATO EN BARCELONA.